¿Sabías que desde FacturoGest, los autónomos pueden buscar una gestoría para que le lleven las cuentas?. Por eso es muy importante que redactes una carta de presentación clara, concisa y breve. En el siguiente vídeo te explicamos brevemente cuáles son los pasos a seguir para hacerte visible en la plataforma y configurar la carta de presentación.
Recomendaciones para redactar la carta de tu gestoría
- Clara y concisa. Debes explicar brevemente a qué se dedica tu empresa (por ejemplo, gestores y asesores fiscales, contables y laborales) de forma completamente transparente y sin ningún tipo de engaño.
- Precios. Indica el precio que le cuesta al autónomo, freelance o emprendedor contratar tus servicios. Evitarás hacer perder el tiempo a tú posible cliente y que te hagan perder el tiempo.
- Evitar publicidad. Tienes que evitar el uso abusivo de publicidad. Lo que sí te recomendamos es que indiques, en una frase o un párrafo, los servicios destacados de tu negocio, explicando porqué el cliente debe de contratar vuestros servicios.
- Ortografía. Debes de cerciorarte que tu carta no contiene faltas de ortografía y que está bien redactada.
- Cuotas. En caso de que dispongas diferentes cuotas, en función de los servicios que presta tu gestoría, pon el detalle de cada cuota en una línea diferente e indica cuál es la diferencia principal entre una cuota y otra.
- No dupliques contenido. Evita volver a poner la información de tu negocio en la carta de presentación (dirección, número de teléfono, correo electrónico y el nombre de la empresa).
Además de la carta, los clientes también ven los siguientes datos de tu gestoría:
- Nombre de la empresa.
- Dirección, código postal, población y provincia.
- Página web (opcional).
- Número de teléfono.
¿Tienes alguna duda? Puedes ponerte en contacto con nosotros enviándonos un correo electrónico o rellenando el formulario que tienes en el siguiente enlace.